Docentes a cargo de la cátedra:JTP Lic. Bettina Roumec, JTP Lic. Ana Panebianco, JTP Lic.María Laura Tejón
viernes, 21 de junio de 2013
LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FINAL DE PC
Los temas de los trabajos escritos pueden ser:
• Aportes sobre nuevas perspectivas captadas durante la PC
• Relatos de experiencias realizadas durante la PC
• Relatos de casos clínicas
• Proyectos presentados
Los escritos deben presentarse con una carátula con:
• el título del trabajo
• institución de práctica clínica
• nombre del/los autores
• nombre del supervisor
• período y año de la PC
Los escritos deben contener:
• Una introducción en la cual se exprese la importancia del tema para las practicantes
• El Marco Teórico utilizado
• Problema/Objetivos/Aspectos metodológicos según el tipo de trabajo
• Un relato de la experiencia, o explicación o descripción según lo que se quiera informar
• Si es una investigación teórica agregar estado actual de la cuestión
• En caso de presentar un caso clínico, incluir antecedentes del paciente, características de la patología, evaluación de TO, tipo de abordaje, síntesis de las sesiones
• En caso de presentar un proyecto para un grupo incluir características de los integrantes (patologías, edades etc), objetivos del grupo, actividades desarrolladas, síntesis de las sesiones.
• Resultados /Conclusión
• Referencias bibliográficas.
• Si corresponde, deberán constar las autorizaciones correspondientes. (en caso de presentar fotos, videos, material de estudios previos.)
EN TODOS LOS TRABAJOS DEBE PROTEGERSE EL ANONIMATO DE LAS PERSONAS CUYOS CASOS SEAN PRESENTADOS Y SERÁ RESPONSABILIDAD DE/LOS AUTORES RESGUARDAR LOS ASPECTOS ÉTICOS DEL TRABAJO.
SE DEBERÁ ENTREGAR UNA COPIA DIGITAL A LA PC.